Propósitos de año nuevo para Au Pairs

por Patrycja Kotowska4 minutos de lectura
Propósitos de año nuevo para Au Pairs

La llegada del nuevo año es un buen momento para hacer propósitos. Como Au Pair, comienzas un nuevo capítulo en tu vida, ¡lo que hace más fácil adquirir nuevos hábitos! Los propósitos pueden ayudarte a crear una rutina que quizás necesites. También te hacen sentir que eres el creador de tu propia vida, así que no tengas miedo de trabajar en ti mismo. No se trata de los chicos de acogida ni de nadie más. Tus propósitos tienen que ver contigo y con lo que quieres hacer. Nadie te vigila si tú no lo pides.

Para darte algunas ideas, hemos creado una lista de propósitos de Año Nuevo potencialmente interesantes. Recuerda que deben ajustarse a ti, así que piensa siempre en lo que te ayudará a desarrollarte.

Estas son las ideas que creemos que pueden ayudarte a crecer como Au Pair actual o futura.

1. Mejora tu idioma

El idioma es una herramienta que te ayuda a comunicarte. Hablar mejor un idioma siempre es una buena idea. Si quieres ser Au Pair, ten en cuenta que a veces es crucial tener cierto nivel del idioma de tu País Anfitrión. Consulta los requisitos para los diferentes países aquí. Aunque no haya requisitos, siempre es bueno saber algunas frases en la lengua materna de la Familia Anfitriona. Hoy en día, hay muchos recursos que puedes utilizar para aprender un idioma, por ejemplo, libros, aplicaciones, videos o cursos en línea. Ponte un recordatorio y empieza a aprender un idioma durante 10 minutos al día. Te sorprenderá lo mucho que puedes mejorar si eres constante

2. Completa las tareas a tiempo

“No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy” es una frase comúnmente conocida que encierra sabiduría. Por supuesto, a veces es necesario posponer algo. Pero, si no eres un organizador, probablemente conozcas la sensación de sentirte abrumado por las tareas. Intenta hacer algunas cosas al instante, empezando por las pequeñas. Tendrás más probabilidades de mantener la concentración al día siguiente si no te preocupas por demasiadas cosas a la vez.

3. Escribe un diario de agradecimiento

Escribir un diario de agradecimiento es un hábito inspirador, tanto si estás viviendo en casa o en el país de acogida. Este propósito te ayudará a pensar de forma optimista y a centrarte en los aspectos positivos de la vida. Escribir lo que te hace feliz y lo que aprecias te mantiene tranquilo y mejora tu sueño. También es una forma agradable de ver cuánto creces durante el programa Au Pair.

4. Crea una cuenta en AuPair.com

Si estás leyendo esto y aún no tienes una cuenta, puede ser una ocasión perfecta para crear una y dar un primer paso para convertirte en Au Pair.

5. Viaja los fines de semana

Una vez que estés en tu País de Acogida, puede ser una buena idea establecer un plan de viaje. Si te sientes abrumada, plantéate explorar nuevos entornos para despejar espacio en tu mente. Además, este propósito puede ayudarte a mantener la motivación para salir a la calle en lugar de quedarte en casa mirando las redes sociales. Descubre aquí cómo viajar con poco presupuesto.

6. Haz tres nuevos amigos

Este es otro propósito de Año Nuevo que va de la mano del anterior. Intenta encontrar nuevos contactos en el extranjero. Busca amigos en grupos de Facebook, grupos de WhatsApp e Instagram. Seguro que encuentras a alguien con ganas de conectar. ¡Podéis intentar viajar juntos!

7. Anima a los niños a aprender algo nuevo

Esta es una buena idea si quieres crear un vínculo con los niños de acogida. Puedes preguntarles qué les gusta e intentar hacer algo nuevo cada día, como por ejemplo cocinar juntos, leer sobre un tema nuevo o aprender trivialidades. Intenta que juntos se abran más al mundo.

8. Mantente en forma

Aunque cuidar de los niños puede ser estresante y agotador, es importante mantener la propia salud física. Sin embargo, intenta no ser demasiado dura contigo misma. Hacer ejercicio/estar activa tres veces por semana es muy beneficioso para tu cuerpo. Puedes caminar ocho mil pasos o hacer footing. Esto te ayudará a conocer tu entorno, y si te llevas a tus niños anfitriones, puedes contarlo como horas de trabajo. Todos salen ganando. Lee más sobre el tema aquí.

9. Haz una desintoxicación digital

Las redes sociales te ayudan a mantenerte en contacto con tu familia y amigos cuando estás en el extranjero. Sin embargo, tanto si estás en el programa Au Pair como si no participas actualmente, es una buena idea reducir un poco el tiempo frente a la pantalla. En lugar de navegar por las redes sociales, intenta leer un poco, meditar, hacer yoga o aprender un nuevo idioma. Y si no tienes energía, simplemente túmbate mientras escuchas tu música favorita.

10. Pide a los niños anfitriones que hagan un propósito

Invítales a participar en los propósitos de Año Nuevo. Puedes intentar convencerles de que no se peleen por un juguete o de que lean treinta minutos todos los días. Otra buena idea es obligarles a limpiar lo que ensucien.

Aunque hacer una lista de propósitos es fácil, la verdadera lucha consiste en cumplirlos. Afortunadamente, tenemos algunos consejos que te ayudarán a ser constante. El principal problema de hacer propósitos es que a menudo son muy generales, y lo que sigue es la sensación de que son demasiado abrumadores. Algo sencillo que puedes hacer para no rendirte es concretar mucho tu objetivo. Veinte flexiones al día parece más fácil que “mantenerse en forma”, ¿verdad? Otro factor que puedes potenciar es tu motivación. Trata tu propósito como algo que quieres hacer, no como algo que tienes que hacer. Usa tu imaginación, da forma a tus objetivos en tu mente, piensa en lo bien que te sentirás si lo consigues, ¡y anímate! Nómbralos de forma interesante, por ejemplo, lee dos libros INCREÍBLES, en lugar de escribir simplemente “lee dos libros”. Otro paso que puedes dar es hacer un seguimiento de tu desarrollo haciendo un recordatorio en tu calendario o pidiendo a alguien que sea tu “supervisor”. ¿Quizá pedírselo a una antigua Au Pair? Se ayudarán mutuamente y tendrán una buena razón para seguir en contacto. No te estreses. Recuerda que cada día es un buen día para hacer un propósito.

 
Alice de AuPair.com comparte su historiapor Alice Ebert el 15 Aug, 2022Leer más »
Usar el móvil en el extranjeropor Enrique Jover Veloz el 22 Feb, 2023Leer más »
Únete a nosotros
¿Tienes ganas de empezar el programa Au Pair? AuPair.com te ayudará a encontrar tu futura Au Pair / Familia anfitriona.
Regístrate con nosotros y conoce lo que podemos hacer por ti:
Registrarse como Aupair Registrarse como familia