te permite ser parte de una experiencia única en el extranjero, conviviendo con una familia de acogida y viviendo la cultura local desde dentro. Muchos países europeos reconocen oficialmente el programa Au Pair, por lo que es relativamente fácil convertirse en una Au Pair en Europa. El procedimiento de la visa de Au Pair es bastante claro y las Familias Anfitrionas son informadas sobre el proceso. Sin embargo, hay muchos destinos populares donde trabajar como Au Pair puede no parecer tan fácil: si quieres ser una Au Pair en Colombia o una Au Pair en Japón, por ejemplo, tienes que seguir otros pasos.
AuPair.com quiere que nuestros usuarios estén preparados e informados sobre los hechos y los procedimientos a seguir. Si tu país anfitrión no aparece en
Incluso si tu país anfitrión no tiene un programa específico de Au Pair, el salario, las horas de trabajo, las vacaciones y el curso de idiomas siguen siendo parte del trato.
Leer más.
El contrato Au Pair
El
contrato de la Au Pair hará que la estancia sea legal. Tiene que ser firmado y discutido por la familia anfitriona así como por la Au Pair antes del intercambio.
La Au Pair también necesita un
seguro que debe ser contratado antes de que el programa comience. El seguro de salud y el contrato de la Au Pair proporcionarán una estancia legal y segura. Para ayudar a nuestros usuarios, hemos reunido información importante sobre estos temas.
El contrato de la Au Pair
Aunque el país anfitrión no reconozca oficialmente el programa Au Pair, es importante que tanto la familia anfitriona como la Au Pair firmen un contrato. Las familias y las Au Pairs pueden descargar y personalizar el
contrato Au Pair desde nuestra página web e incluir todos los detalles relevantes. No olvides que este documento debe incluir puntos importantes como:
La familia anfitriona y la Au Pair tienen que discutir el contrato antes de que empiece la estancia.
Junto con la declaración de seguro,
el contrato será obligatorio para la
solicitud del visado. Por lo tanto, la Au Pair debe recibir la versión original del mismo, firmada por la Familia Anfitriona y presentarla en la embajada.
Terminación del contrato
Si
se ha producido un problema y ambas partes no pueden encontrar una solución al mismo, pueden rescindir el contrato. Hay un
período de preaviso de 2 semanas tanto para la Au Pair como para la familia anfitriona. Durante la quincena, ambas partes deben ser capaces de encontrar una solución y buscar un reemplazo.
El seguro de la Au Pair
La Au Pair necesitará un
seguro durante su estancia en el país anfitrión. El seguro debe cubrir toda la duración del programa.
Si el país de origen de la Au Pair pertenece a la Unión Europea y quiere trabajar en otro país europeo, la Au Pair estará asegurada por el EHIC y recibirá ayuda médica en Europa. Recomendamos conseguir un seguro privado adicional porque la
EHIC no cubre todos los tratamientos necesarios.
No obstante, el participante debe tener en cuenta que el reembolso de los servicios sanitarios nacionales puede ser diferente en cada país. Aunque el servicio sea gratuito en el país de origen de la Au Pair, no significa necesariamente que lo sea en otro país.
-
Seguro de salud para Au Pairs de otros países
Las Au Pairs no europeas o las Au Pairs europeas que viajen fuera de Europa tienen que estar aseguradas. De lo contrario, el costo de los tratamientos médicos puede ser excesivo.
Para recibir protección extra, necesitas conseguir un
seguro médico privado. En este caso, la familia de acogida debe cubrir los costes.
Hay dos compañías de seguros que normalmente aseguran a las Au Pairs de AuPair.com, tanto si son de un país de la UE como de un país no miembro de la UE. Puedes leer sobre el
Dr. Walter o sobre Care Concept. Estas compañías ofrecen seguros especiales para Au Pairs, así que el participante no tiene que preocuparse por nada durante la estancia.
El seguro de automóvil y el carnet de conducir
Si la Au Pair tiene un
permiso de conducir de cualquier país de la UE, es posible conducir en cualquier lugar de la Unión Europea. Por supuesto, debe ser válido y cumplir las siguientes condiciones:
-
La licencia no está suspendida
-
El participante siempre debe llevar la licencia
-
Cumple con cualquier restricción (como el uso de gafas)
-
La Au Pair debe tener al menos 18 años
Si la Au Pair proviene de un país no comunitario o es europea pero quiere trabajar fuera del continente, puede considerar la posibilidad de obtener una
licencia de conducir internacional.
Una licencia de conducir internacional permite a una persona conducir un vehículo de motor privado en otra nación, sin embargo, esta licencia debe ir acompañada de una licencia válida de su país de origen. Puedes averiguar cómo obtener una licencia de conducir internacional
aquí.
La mayoría de los estados exigen algún tipo de seguro para proteger a los demás conductores en la carretera. Tu familia anfitriona debería decirte, dependiendo del estado, si tanto el vehículo como el conductor necesitan estar asegurados.
¿Qué más?
-
Cuando solicites información sobre el visado en la embajada del país anfitrión, aprovecha la oportunidad y pide información sobre el tipo de licencia de conducir que necesitas para ese país.
-
Recuerda también que debes hacer los arreglos con anticipación, ya que, dependiendo del país, la solicitud puede tardar unas semanas.
Como Au Pair probablemente necesitarás un visado y/o permiso de residencia/trabajo a menos que tu país de origen y el de acogida tengan un acuerdo especial. En este artículo, te proporcionamos información general.
La visa Au Pair
La normativa sobre visados varía según la nacionalidad del solicitante. Tu mejor fuente de información será la embajada del país anfitrión en tu país de origen. Exploremos las diferentes posibilidades que tienes en cuanto a los visados y permisos.
Visa de estudiante
La visa de estudiante es un permiso especial dedicado a los estudiantes extranjeros que desean estudiar en el extranjero. Este tipo de visado a veces se aplica a las Au Pairs en países que no emiten un visado especial para Au Pairs (
Reino Unido,
España,
Italia, etc.). En estos casos, el candidato tiene que demostrar su inscripción en un curso de idiomas.
Visita la página web del gobierno de tu país de acogida para obtener más información sobre la
posibilidad de solicitar un visado de estudiante y trabajar - y ganar algo de dinero - al mismo tiempo.
Permiso de trabajo y residencia
Si la visa de Au Pair no está entre las opciones disponibles en tu país de acogida, tendrás que solicitar un
permiso de trabajo para comenzar tu estancia como Au Pair allí. Después o durante la solicitud del visado, obtendrás este permiso oficial para trabajar en el país.
Una vez que obtengas el visado y el permiso de trabajo, puede ser cambiado por un
permiso de residencia. Asegúrate de
visitar el sitio web oficial de tu país de acogida para obtener toda la información posible sobre el tema.
Para unirse al programa de Au Pair, hay ciertos requisitos que las Au Pairs deben cumplir. Entonces, ¿qué criterios debes cumplir para ser una Au Pair?
Si quieres averiguarlo, sigue leyendo.
Los requisitos para los participantes pueden ser ligeramente diferentes dependiendo de la ciudadanía. Generalmente, los solicitantes deben:
-
tener entre 18 y 30 años
-
tener un buen conocimiento del idioma inglés/conocer las bases del idioma hablado en el país anfitrión
-
ser capaces de pagar sus gastos de viaje y otros gastos
-
estar interesada en trabajar con niños
-
estar interesada en vivir en el extranjero por un tiempo
También se espera que todos los solicitantes tengan buena salud, sean solteros y no tengan hijos. Deben tener alguna experiencia en el cuidado de niños ya que esta será su principal
responsabilidad como Au Pair. Los participantes que cumplan con los criterios mencionados son bienvenidos a
registrarse en AuPair.com y encontrar una familia de acogida aquí!
Programa Au Pair WorldWide - Solicitud paso a paso
Sigue estos pasos para ser parte del programa:
1. Crea un perfil en AuPair.com
Después del registro, crea un perfil atractivo en nuestro sitio. Completa toda la información importante, añade una
carta de presentación, unas cuantas
fotos y una descripción personal. Personaliza tu investigación y encuentra usuarios que cumplan con tus criterios de búsqueda.
Todas las Au Pairs tienen acceso gratuito a los servicios de nuestra plataforma. También pueden convertirse en
Miembros Premium y obtener la posibilidad de enviar mensajes personalizados y recibir acceso a los documentos necesarios para la estancia. Descubre aquí cómo funciona nuestro
sistema de comunicación.
2. Organiza una videoconferencia con las familias anfitrionas
Organiza varias
entrevistas por Skype con los usuarios que te interesen. Así tendrán la oportunidad de conocerse mejor y llegar a un acuerdo.
3. Firma el contrato de Au Pair
Una vez que se ha llegado a un acuerdo, es importante firmar el
contrato. Incluye detalles importantes como el dinero de bolsillo, el seguro, las horas de trabajo por semana y las vacaciones.
4. Contrata un seguro
Los participantes necesitan un
seguro que cubra accidentes y enfermedades. Esto será necesario para solicitar un visado. Las familias anfitrionas no están obligadas a pagar el seguro, pero deben ayudar a organizar los documentos necesarios.
5. Solicita el visado y el permiso de residencia/trabajo
Los participantes tendrán que pasar por el proceso de visado en este momento. Asegúrense de visitar el sitio web del país anfitrión para saber cómo solicitar el visado.
6. Planifica la llegada de la Au Pair
La Au Pair debe asegurarse de
empacar todo para el viaje. La Familia Anfitriona necesita preparar una habitación para la llegada. Ambas partes necesitan acordar el lugar y la hora de recogida en el aeropuerto.
La mayoría de los países establecen reglas específicas del programa tanto para las Au Pairs como para las familias anfitrionas. En este post, obtendrás información sobre la experiencia Au Pair WorldWide, especialmente para aquellos países que no tienen directrices generales.
Horas de trabajo
Como Au Pair WorldWide podrías trabajar unas 35 horas a la semana. El
horario de trabajo puede ser flexible, pero el participante debe tener al menos un día libre a la semana. Por supuesto, las horas de trabajo incluyen el cuidado de niños!
Deberías preguntar a tu futura familia anfitriona sobre tu
horario de trabajo general antes de comenzar a trabajar con ellos. También es importante que pongas todo lo que has acordado en tu contrato de Au Pair.
Salario de la Au Pair
Por tu ayuda con el
cuidado de los niños y las
tareas domésticas ligeras, recibirás un
dinero de bolsillo mensual. Por favor, discute tu salario con tu familia anfitriona antes de firmar el
contrato*. Durante tu estancia como Au Pair, tu Familia Anfitriona te proporcionará
tu propia habitación y pensión completa. También tienes derecho a recibirla mientras no trabajes, durante tus vacaciones y cuando te sientas mal.
*Por favor, considera que debes seguir las regulaciones de trabajo del país anfitrión en lo que respecta al salario mínimo.
Tiempo libre y vacaciones
En caso de falta de legislación oficial que regule el programa Au Pair, AuPair.com sugiere seguir la
política de vacaciones internacionales del programa. Recomendamos al menos 4 semanas de vacaciones pagadas para una estancia de 12 meses. En caso de que la familia anfitriona pida a su Au Pair que se reúna con ella durante las vacaciones, asegúrate de acordar si este tiempo será considerado como vacaciones u horas de trabajo para la Au Pair. Esto ayudará a evitar malentendidos.
Curso de idiomas
Mientras vives como Au Pair
WorldWide, tienes la oportunidad y el derecho de asistir a un
curso de idiomas. Tu familia anfitriona puede ofrecerte pagar los costos adicionales así como la cuota de inscripción para la clase. También debes acordar un horario que te permita asistir al curso de idiomas semanalmente.
¿Están considerando convertirse en una familia anfitriona pero su país no reconoce oficialmente el programa Au Pair? Entonces probablemente tienes un montón de preguntas.
Ser una Familia Anfitriona
En la siguiente sección, te daremos las respuestas a las preguntas más importantes sobre el programa Au Pair WorldWide.
Las familias anfitrionas pueden unirse al programa Au Pair desde cualquier parte del mundo. Más allá de los
requisitos generales para el intercambio cultural, las familias deben participar en el papeleo que requiere el proceso de acoger a una Au Pair, ayudando al candidato a averiguar cuáles son los pasos a seguir.
Por ejemplo, si te interesa acoger a una
Au Pair en Portugal, en Bielorrusia o en Túnez, tendrás que leer los requisitos específicos que tu Au Pair debe cumplir para obtener un permiso de trabajo. ¡Para saber más, continúa leyendo!
¿Podemos ser una familia de acogida?
-
Tener al menos un hijo menor de 18 años
-
Ser capaz de proporcionar a la Au Pair una habitación privada
-
Ser capaz de pagar los costos del programa
-
Estar interesado en el intercambio cultural
Si cumples con los requisitos anteriores, eres más que bienvenido a
unirte a AuPair.com y empezar a buscar una Au Pair!
Regístrate gratis como Familia
Después de registrarte en AuPair.com, completa tu
perfil: añade algunas
fotos de tu ciudad y tu familia para hacerla más atractiva a los potenciales candidatos. También deberás escribir una
carta de presentación para tu futura Au Pair. Si deseas encontrar el candidato adecuado más rápido, puedes utilizar nuestros filtros durante su búsqueda para acelerar el proceso!
Con una membresía gratuita en AuPair.com podrás enviar mensajes estándar a todos los usuarios registrados y añadirlos a tu lista de favoritos. También puedes convertirte en un
Miembro Premium para tener acceso a algunas características adicionales como el envío de mensajes personalizados o la obtención de diferentes plantillas de documentos que necesitarás a lo largo del programa. Obtén más información sobre nuestro sistema de mensajería
aquí.
Después de haber encontrado la candidata perfecta,
firma el contrato de la Au Pair. Incluye todos los detalles importantes, como horarios de trabajo, responsabilidades, vacaciones, expectativas, etc.
Cómo contratar a una Au Pair
Después de haber firmado el contrato, todavía quedan algunas cosas de las que debes ocuparte:
1. Revisa la política de inmigración de tu país
Si tu país no emite una
visa de Au Pair, entonces comprueba qué tipo de requisitos se necesitan para entrar y trabajar en tu país. Si tanto tú como la Au Pair viven en un país europeo, entonces no necesitará un visado. De lo contrario, la candidata debe hacer una cita en la embajada de su país de origen . Investiga acerca del el tipo de visado que necesitará el solicitante y las normas de permiso de trabajo/residencia. Por favor, recuerda quees ilegal trabajar con una visa de turista.
2. Contratar un seguro
Una vez que conozcas qué tipo de visado y permiso de trabajo necesitará la Au Pair, deberás adquirir un
seguro que cubra accidentes y enfermedades de la Au Pair. Esto será necesario para solicitar un visado o un permiso de trabajo. Las familias de acogida, en general, no están obligadas a
pagar el seguro. Sin embargo, la familia debe ofrecer su ayuda en la búsqueda del adecuado.
3. Solicitar el visado y el permiso de residencia/trabajo
Los participantes tendrán que realizar el proceso de visado y permiso de residencia/permiso de trabajo. Las familias anfitrionas deben involucrarse en este proceso para ayudar a la Au Pair, teniendo en cuenta que los sitios web oficiales de muchos países sólo están disponibles en el idioma local.
Por favor, ten en cuenta que si su Au Pair obtiene un permiso de trabajo, tendrás que seguir las normas de trabajo de tu país, especialmente las relativas al salario mínimo.
4. Planificar la llegada de la Au Pair
La familia anfitriona necesita preparar una habitación para la llegada. Ambas partes deben acordar el lugar y la hora de recogida en el aeropuerto.
Regístrate gratis como candidato