El contrato y el seguro son documentos importantes para una estancia segura en el extranjero. En este post, analizaremos todo el papeleo y cómo gestionarlo.
El contrato es una de las piezas clave del programa. Es de gran ayuda para una cooperación eficaz entre la Familia Anfitriona y su Au Pair. Asimismo, es un requisito para los solicitantes del visado.
Es posible descargar un modelo de contrato en nuestro sitio y modificarlo según sus necesidades. Los puntos imprescindibles son:
En algunas ocasiones, la Familia Anfitriona y su Au Pair no pueden encontrar una solución y tener una buena relación. En este caso pueden considerar la terminación del contrato. Ambas partes se otorgan dos semanas de aviso en la que deberán encontrar otra familia u otra opción de cuidado infantil.
El seguro es uno de los puntos más importantes en la lista de pendientes rumbo a la experiencia Au Pair. Existen varias opciones según su nacionalidad.
Ciudadanos de la Unión Europea
Si el participante ya tiene un seguro médico en su país de residencia o cuenta con la Tarjeta Sanitaria Europea puede ser atendido por los servicios de salud en Irlanda. Además, es recomendable contratar un seguro adicional pues la Tarjeta Sanitaria no siempre cubre todas las emergencias.
Si la Au Pair necesita algún seguro adicional, deberá elegir una de las alternativas locales en Irlanda o un seguro privado de su país de origen.
Otras nacionalidades
Los Au Pairs requieren del seguro para su aplicación de visa para Irlanda. Es posible elegir entre varias opciones y, si lo desea, la Familia Anfitriona puede sugerir algunas y pagar por una parte del seguro. Dr. Walter cuenta con un seguro especial para Au Pairs al igual que Care Concept, por ello, son dos buenas opciones a considerar.
Au Pair en Irlanda: información sobre el programa
Leer más »
Au Pair en Irlanda: sueldo, vacaciones y más
Leer más »
Au Pair en Irlanda: requisitos y proceso
Leer más »
Au Pair en Irlanda: requisitos de visado para los participantes
Leer más »
Au Pair en Irlanda: Información para las familias anfitrionas
Leer más »
Au Pair en Irlanda: los lugares más interesantes para visitar
Leer más »