写给家庭的信
Querida familia anfitriona:
Mi nombre es Isabel Sáinz, tengo 27 años y soy originaria de España. Es para mí un placer poder dirigirme a ustedes a través de esta carta, con la ilusión de que pronto podamos conocernos mejor y compartir una experiencia enriquecedora para ambas partes.
Actualmente soy enfermera especializada en UCI pediátrica y en urgencias pediátricas, lo cual me ha permitido desarrollar habilidades muy valiosas para el cuidado de los niños. En mi trabajo estoy habituada a responder de manera rápida y eficiente ante situaciones de estrés, a organizarme con precisión y, sobre todo, a tratar a cada niño con paciencia, cariño y respeto. El contacto con los pequeños y sus familias me ha enseñado a escuchar, a ser empática y a acompañar no solo desde el ámbito profesional, sino también desde el humano. Estoy convencida de que estas cualidades serán de gran utilidad en el rol de au pair, ya que sé ofrecer un cuidado responsable, atento y lleno de afecto.
Desde hace mucho tiempo siento un gran interés por vivir en el extranjero y descubrir nuevas culturas. Cuando tenía 15 años tuve la oportunidad de vivir durante un año en Estados Unidos, donde cuidé regularmente de una niña de 6 años. Esa experiencia fue muy especial para mí, porque me permitió crecer en autonomía, madurez y confianza. Aprendí a integrarme en una familia que no era la mía, a adaptarme a nuevas costumbres y a valorar la importancia de la comunicación para generar un ambiente de confianza y armonía. Con esa vivencia confirmé lo mucho que disfruto de la compañía de los niños y lo natural que me resulta crear un vínculo cercano con ellos.
Me describo como una persona responsable, organizada y paciente. Al mismo tiempo soy alegre, creativa y me gusta transmitir entusiasmo en todo lo que hago. Con los niños disfruto jugando, inventando actividades, ayudándoles con las tareas escolares o compartiendo momentos sencillos como leer un cuento o cocinar algo juntos. Me gusta mucho la música, el deporte y las manualidades, y creo que estas aficiones pueden convertirse en una fuente de diversión y aprendizaje compartido con los pequeños.
Lo que me motiva a participar en un programa au pair es la posibilidad de unir varias pasiones: el amor por los niños, mi deseo de perfeccionar el idioma francés y mi interés en descubrir la cultura desde adentro, viviendo con una familia local. Para mí, no se trata solo de un intercambio laboral, sino de una experiencia humana y cultural donde ambas partes podemos enriquecernos mutuamente. Yo podré aportar responsabilidad, cuidado y alegría en la vida cotidiana de la familia, y a la vez recibiré la oportunidad de aprender, de abrir mi mente y de crecer personalmente.
Sé que ser au pair implica también colaborar en las pequeñas tareas del hogar, y estoy totalmente dispuesta a integrarme en la dinámica familiar para que todos estemos cómodos. Creo firmemente que la convivencia se basa en el respeto, la comunicación y la empatía, y estoy comprometida en aportar estos valores desde el primer día.
Finalmente, me gustaría expresarles lo agradecida que estoy por considerar mi candidatura. Me llena de ilusión la idea de poder compartir esta etapa con ustedes, de cuidar de sus hijos con cariño y dedicación, y de formar parte de su vida familiar durante un tiempo. Estoy segura de que juntos podremos crear un vínculo de confianza y apoyo que haga de esta experiencia algo inolvidable para todos.
Quedo a su disposición para cualquier pregunta o entrevista que deseen realizar.
Con cariño,
Isabel