El comienzo de un nuevo año es el momento perfecto para establecer nuevos objetivos y, para muchos, eso significa explorar oportunidades para trabajar en el extranjero. La idea de vivir en un país nuevo, conocer una cultura diferente y avanzar en tu carrera profesional es apasionante, pero ¿por dónde empezar? Encontrar trabajo en el extranjero puede resultar abrumador, sobre todo si es la primera vez que sales de casa. Afortunadamente, existe un trampolín perfecto: el programa Au Pair. Este programa único de intercambio cultural permite a los jóvenes vivir con una Familia de Acogida, experimentar la vida cotidiana en un nuevo país y adquirir habilidades valiosas para sus futuras carreras.
Mudarse al extranjero a menudo requiere al menos un conocimiento básico de la lengua local. Si te preocupan tus conocimientos lingüísticos, el programa Au Pair es la solución ideal. Como Au Pair, no es necesario que tengas un dominio profesional del idioma del país, basta con que tengas unos conocimientos lingüísticos básicos que mejorarás de forma natural a través de las conversaciones cotidianas con tu Familia de Acogida, tus nuevos amigos y tu curso de idiomas. A diferencia de otros trabajos que exigen fluidez desde el principio, a los Au Pairs se les anima a aprender sobre la marcha, por lo que es una oportunidad excelente para principiantes.
Trasladarse a un nuevo país por trabajo puede ser emocionante, pero también intimidante. Si es tu primera vez en el extranjero, la experiencia Au Pair ofrece un entorno estructurado y de apoyo. A continuación te explicamos por qué es la “prueba” ideal para saber si la vida en el extranjero es para ti:
Un comienzo seguro y con apoyo: A diferencia de otros trabajos en los que tienes que resolver todo por tu cuenta, las Au Pairs viven con Familias de Acogida y cuentan con un sistema de apoyo integrado. Aunque estarás lejos de casa, vivirás en un entorno familiar y te tratarán como a un miembro más de la familia.
Profunda inmersión cultural: Los expatriados suelen permanecer en la burbuja internacional de su círculo, pero como Au Pair, experimentarás la cultura de primera mano al convivir con los lugareños. Tu Familia de Acogida te incluirá en las actividades familiares y te mostrará cómo viven realmente sus vidas los lugareños.
Facilidad para lidiar con la burocracia: Si planeas quedarte en el país después de tu año Au Pair, ya estarás familiarizada con los visados, permisos y papeleo local, lo que facilitará futuras transiciones. No subestimes este punto, porque mudarse a un nuevo país y lidiar con la burocracia solo y sin conocer el idioma es definitivamente una de las cosas más abrumadoras a las que enfrentarse como expatriado.
El programa Au Pair está diseñado para ser un intercambio cultural, no un trabajo permanente. De hecho, el objetivo del programa Au Pair es vivir en el extranjero por un tiempo y luego regresar a tu país de origen con un nuevo conjunto de habilidades. Sin embargo, el programa Au Pair también puede abrir la puerta a nuevas experiencias internacionales y ser un punto de partida para futuras oportunidades:
Si te interesa ser Au Pair, aquí te explicamos cómo empezar:
Si sueñas con trabajar en el extranjero, pero no sabes por dónde empezar, el programa Au Pair es un primer paso ideal. Te permite explorar un nuevo país, desarrollar habilidades valiosas y determinar si la vida a largo plazo en el extranjero es adecuada para ti, todo ello formando parte de un entorno familiar acogedor. Si tu objetivo es viajar, aprender un nuevo idioma o desarrollar una carrera internacional, ser Au Pair en 2025 podría ser la manera perfecta de comenzar tu viaje. ¿Lista para dar el salto?
Regístrate gratis como candidato