Uno de los requisitos de muchos programas de Au Pair es participar en un curso de idiomas. Pero no todo el mundo tiene el tiempo o el dinero para ir y venir a un aula de forma regular. Una solución para los ocupados Au Pairs podría ser tomar un curso de idiomas en línea, pero ¿Es realmente una opción válida? ¿O es necesario estar presente en un aula física para recibir el certificado de idiomas? Averigüémoslo.
¿Son obligatorios los cursos de idiomas?
La obligatoriedad de participar en un curso de idiomas
depende del país anfitrión. Por ejemplo, los cursos de idiomas en Australia, Dinamarca, Países Bajos o Noruega no son obligatorios. Sin embargo, sí lo son en Canadá, Alemania, Suecia o España, por ejemplo. Si deseas saber si un curso de idiomas es obligatorio en el país anfitrión de tu elección,
consulta nuestro artículo de la wiki.
Aunque los cursos de idiomas no sean obligatorios en tu país anfitrión, son una gran oportunidad para conocer gente nueva y
encontrar amigos con intereses similares.
Beneficios de hacer un curso de idiomas en línea
En los tiempos que corren, no hay casi nada que no se pueda hacer
desde la comodidad del hogar. Aprender un idioma es una de estas cosas. No sólo es mucho más cómodo poder estudiar en pijama, sino que
el proceso puede ser mucho más rápido para ti. Al no tener un horario fijo, podrás estudiar siempre que tengas un poco de tiempo libre. De este modo, serás
más flexible y te resultará más fácil programar una pequeña sesión de estudio en tu vida diaria.
Certificación
Hay muchos tipos de certificados, pero ninguno es
tan valorado por las universidades y los empleadores como los que cumplen las normas del
Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Entre estos certificados se encuentran el TOEFL, el IELTS, el DELF, el TestDaF o el DELE, por nombrar sólo algunos. Lamentablemente,
no se pueden obtener estos certificados por Internet. Para recibir estos certificados,
tendrás que presentarte al examen en persona.
Dependiendo de la fluidez que tengas en un idioma, se te examinará para los
diferentes niveles. El MCER define 6
niveles de fluidez diferentes: A1, A2, B1, B2, C1 y C2.
¿Quién paga el curso de idiomas?
Otra pregunta a la que se puede responder diciendo:
Depende del país anfitrión. En algunos países (por ejemplo, Francia o Italia) la familia anfitriona
no está obligada a pagar el curso. En otros (por ejemplo, Alemania, Noruega o EE.UU.)
la familia anfitriona contribuye al coste hasta una determinada cantidad. También hay algunos países en los que la Au Pair no tendrá que pagar ni un centavo por participar en un curso de idiomas, ya sea porque
es gratuito (por ejemplo, Suecia) o porque la Familia Anfitriona tiene que cubrir el costo (por ejemplo, China o Dinamarca).
Entonces, ¿son los cursos de idiomas online una opción válida? Bueno, más o menos. Seguro que aprenderás mucho durante tus sesiones, pero
no recibirás una certificación oficial. Si quieres una certificación oficial, puedes participar en un curso de idiomas online,
ya que te ayudarán en tu preparación para el examen real. Pero recuerda que tendrás que apuntarte a un examen oficial, lo que supone un coste adicional para ti.
Sea cual sea el curso de idiomas que elijas, ¡diviértete! Aprender el idioma del país en el que vives no sólo
te facilitará el día a día, sino que también te acercará a la
cultura de tu familia anfitriona.
Regístrate gratis como candidato Regístrate gratis como Familia