Una vez que la familia y su Au Pair discutan las expectativas y
responsabilidades en una
videollamada, llega el momento de firmar el
acuerdo.
Si el solicitante necesita una Visa para España, el contrato es uno de los documentos más importantes para la embajada. Demuestra la razón de los participantes para solicitar la Visa. El contrato también permitirá evitar problemas o malentendidos durante la estancia. Algunos de los puntos más importantes del
acuerdo son:
Si algún problema ocurre durante la estadía y no puede ser resuelto, se puede considerar la terminación del acuerdo. Por lo general, es necesario respetar un plazo de preaviso de 2 semanas. Durante este tiempo, ambas partes pueden intentar encontrar un sustituto o una solución alternativa.
La salud pública en España es administrada por el Sistema Nacional de Salud, SNS, que se encarga de la hospitalización y los servicios médicos básicos. Aupair.com también cuenta con socios que ofrecen diferentes servicios para Au Pairs alrededor del mundo. Tenemos más información sobre
Dr.Walter y Care Concept, además, nuestros usuarios pueden
contactarnos en caso de tener alguna duda.
Seguro Médico para ciudadanos de la UE y EEA en España
Los Au Pairs de la Unión Europea se benefician del Servicio de Salud Nacional a través de la
Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Esta debe ser tramitada en el país de residencia antes de viajar a España. Quienes no cuenten con este documento tendrán que pagar por todos los servicios médicos.
La cobertura de la TSE varía según el país de residencia. Un tratamiento que es gratuito en un país puede no serlo en España. Por ejemplo, los tratamientos dentales.
Médicos y dentistas: Es importante presentar la TSE al acudir al médico y asegurarse que no sea un consultorio privado. No hay reembolsos para los tratamientos privados a menos de que se especifique en el contrato con la familia. Asimismo, los tratamientos dentales no están dentro de la cobertura por lo que se recomienda contratar un seguro adicional.
Prescripciones: Los ciudadanos españoles obtienen las prescripciones totalmente gratis, el resto tendrá que pagar el 40% del costo total.
Tratamiento en hospital: En hospitales privados, los pacientes deben pagar por la atención que reciben. Por ello, es importante tener un seguro médico adicional.
Los participantes deben informarse sobre la cobertura de la TSE en España antes de viajar.
Seguro Médico para ciudadanos de otras nacionalidades
Los ciudadanos de países que no son parte de la Unión Europea necesitan un seguro médico para solicitar una
visa. Recomendamos que el seguro los proteja durante toda la estancia. Asimismo, sugerimos obtener un seguro de accidentes y de responsabilidad antes de partir hacia España. Así es posible evitar cuotas elevadas.
Gracias a un acuerdo bilateral de salud, los ciudadanos de los siguientes países tienen acceso a la atención médica de emergencia al presentar su “Certificado de derechos a tratamiento”.
Andorra |
Brasil |
Chile |
Ecuador |
Marruecos (con empleo en España) |
Paraguay |
Perú |
Tunisia (con empleo en España) |
Seguro de coche y carnet de conducir en España
Muchos Au Pairs deben conducir durante su estancia en España. Usualmente, la Familia Anfitriona permite que los participantes usen el coche. Los anfitriones deben hablar con la compañía aseguradora de modo que el Au Pair también esté protegido mientras conduce.
Asimismo, los candidatos deben revisar toda la lista de requisitos para conducir legalmente en España. Siempre es recomendable contar con un
carnet de conducir internacional.