
El
haber encontrado una familia anfitriona y tener todos tus documentos preparados te hará sentirte emocionado como nunca antes, pero ¿qué cosas debes tener en cuenta para hacer de tu
aventura Au Pair una experiencia inolvidable?
Aceptar las diferencias culturales
Aunque hayas decidido hacer tu estadía de Au Pair en el mismo continente, pronto notarás el cambio cultural. Tendrás que adaptarte a muchas cosas diferentes como a qué hora almuerza la gente o a qué hora cierran las tiendas.
Lo más importante y probablemente lo más difícil será la forma de vida de la gente. No te enojes si encuentras a la gente muy seria o no entres en pánico si alguien que acabas de conocer viene a ti y te da un abrazo.
Nuestro concurso
Todos sabemos que el programa Au Pair puede ser una gran oportunidad para descubrir nuevas culturas y aprender nuevos idiomas (o mejorar los que ya conocemos). Para los Au Pairs el programa es una excelente manera de viajar y explorar otros países. Es cierto que unirse al programa Au Pair y adaptarse a condiciones completamente nuevas puede ser un reto, pero los nuevos retos siempre nos permiten mejorar y alcanzar cosas mejores.
Comparte con nosotros tu historia sobre tu experiencia como Au Pair! Las leeremos todas y publicaremos las más sorprendentes. Si tu historia se publica, recibirás una membresía Premium gratuita durante un mes. ¡Diviértete escribiendo!
Junto con el cambio cultural viene la tolerancia. Algunos países son más religiosos que otros, o tal vez su familia de acogida es más devota de lo que esperaba. Tienes que ser de mente abierta y respetar las tradiciones del país anfitrión.
Esto te ayudará a apreciar mejor el país, ver las cosas desde otra perspectiva, por lo tanto te ayudará a sentirte más cómodo allí.
Enseñar tu cultura
Ir al extranjero es también una gran oportunidad para mostrar a tu Familia anfitriona cosas de tu país. Pero esto es un acto recíproco, tanto tú como tu familia anfitriona tendrán que aprender el uno del otro.
Además, enseñar a tu familia anfitriona sobre tu cultura también les ayudará a entenderte mejor.
Habrá momentos en los que
extrañarás a tu país, a tu familia y a tus amigos. Tienes que estar preparado para estos momentos, sin embargo para contrarrestar esta nostalgia puedes aprender a cocinar un plato típico de tu país, por ejemplo. También es probable que haya
otras Au Pairs o personas de tu país que vivan allí. Trata de contactarlos a través de las redes sociales siempre que tengas la necesidad de volver a sentirte como en casa.
Seleccionar las familias anfitrionas
Encontrar una familia anfitriona que coincida con lo que buscas puede ser más difícil de lo que parece. Hay algunas cosas que debes tener en cuenta cuando revises el perfil de la familia:
Es importante que la familia anfitriona haya subido fotos. Si no hay ninguna foto, tal vez estás tratando con alguien que no está realmente interesado en el programa Au Pair, o que no se toma en serio su búsqueda.
Cuantas más fotos tenga la familia, más sabrás cuán interesados están en encontrar un Au Pair.
Descripción
Una descripción con una sola frase como "necesitamos un Au Pair" o sin contenido, no dice nada sobre la familia. Si la Familia Anfitriona proporciona una descripción completa de la familia y lo que están buscando exactamente, eso te ayudará a saber si esta familia es la perfecta para ti.
Ten en cuenta también el porcentaje de respuestas - en el perfil de la Familia Anfitriona hay tres círculos. Uno de los círculos contiene un número con un porcentaje. Indica la tasa de respuesta de la familia, es decir, la frecuencia con la que la Familia anfitriona responde a los mensajes enviados por otros Au Pairs. Si la tasa de respuesta es alta, es una buena señal del compromiso de la familia anfitriona.
Localización de la familia anfitriona
Obviamente puedes seleccionar tus preferencias en tu perfil (Ciudad Grande, Campo, etc.). Sin embargo, también es importante preguntar a la Familia Anfitriona sobre el lugar en específico.
A veces la familia anfitriona puede vivir en la ciudad, pero la conexión de autobús o metro no es muy buena, o está demasiado lejos del lugar donde se realizan los cursos de idiomas. Ten en cuenta las ventajas y desventajas del lugar donde vive la Familia Anfitriona, y no dudes en preguntarle a la familia sobre los posibles medios de transporte.