Au Pair en Francia
Michèle Janice, suizo/a
Me llamo Michèle, tengo 18 años y vengo de Suiza, o más bien de la parte germanoparlante de Suiza. He terminado el bachillerato este ❱❱
✖
Me llamo Michèle, tengo 18 años y vengo de Suiza, o más bien de la parte germanoparlante de Suiza. He terminado el bachillerato este verano (julio de 2022) y ahora voy a estudiar Ciencias Biomédicas. Como el curso será bilingüe (alemán-francés), quería aprovechar el tiempo entre el instituto y la universidad para mejorar mi francés y se me ocurrió la idea de hacerlo como au pair. Encontrar una familia de acogida no fue tan fácil al principio, sobre todo porque no quería viajar al país de acogida durante varios meses como la mayoría de las au pairs, sino sólo durante un mes. Con una cuenta premium durante un mes, pude comunicarme con diferentes familias y finalmente la familia de acogida adecuada se puso en contacto conmigo. Nos escribimos una y otra vez y también tuvimos una videollamada. Rápidamente me di cuenta de que había encontrado a la familia de acogida ideal: también era su primera experiencia au pair y sabían y aceptaban que todavía era muy joven e inexperta, por lo que me apoyaron con la planificación.
En agosto de 2022 por fin había llegado el momento: Viajé a Bretaña (Francia) durante un mes. Al principio estaba muy nerviosa: «¿Y si no entiendo nada? ¿Me escucharán los niños? ¿Me llevaré bien con la familia de acogida?». Pero en cuanto llegué, me sentí a gusto y mis temores desaparecieron. Todo fue bien también a la hora de cuidar a los niños; aunque no siempre se portaron bien al 100%, sí la mayor parte del tiempo.
Desde el primer momento, la familia de acogida tuvo mucho interés en enseñarme Bretaña y sus tradiciones: el primer fin de semana después de mi llegada, fuimos a un camping en la parte más alejada de Bretaña (Finistère), donde vimos un faro e incluso fuimos a caballo hasta el mar. Después visitamos las hileras de piedra de Carnac, que eran muy impresionantes. También pude probar comida típica bretona; la madre de acogida incluso horneaba pasteles bretones ella misma.
Durante toda mi estancia au pair, siempre tuve tiempo para hacer cosas sola. A menudo salía a pasear, hacía footing o visitaba Vannes, la ciudad más cercana. También hice una excursión en bicicleta, un viaje a la playa y un paseo en barco por el golfo de Morbihan. Me gustó mucho tener tiempo para mí. A pesar de la libertad que tenía, estaba muy integrado en la familia de acogida y no me aburría ni un segundo. Me dejaban participar en la vida familiar si quería, e incluso me permitían asistir a las celebraciones familiares. Tampoco me aburrí nunca allí y disfruté mucho de mi estancia, aunque, por supuesto, no lo entendía todo durante las discusiones.
Finalmente, en septiembre, llegó el momento de decir adiós. Fue difícil, por supuesto, aunque también tenía muchas ganas de ver a mi familia y amigos. La primera noche después de volver a Suiza fue un poco extraña, después de todo, acababa de estar fuera un mes y todo era diferente, aunque en cierto modo era igual que antes. Pero al cabo de unos días todo volvió a ser como antes. En conclusión, puedo decir que mi primera experiencia au pair fue genial, mi familia de acogida fue extremadamente amable, cortés y servicial y aprendí mucho. Disfruté mucho de mi estancia en Bretaña y siempre la recordaré con cariño.