Au Pair en Suiza: salario y horas de trabajo, vacaciones, etc.

Cada país ha establecido reglas específicas para el programa tanto para las Au Pairs como para las familias anfitrionas.  En este post, hemos seleccionado la información básica que necesitas saber sobre la experiencia Au Pair en Suiza. 

Horas de Trabajo

En Suiza, los Au Pairs pueden trabajar hasta 30 horas semanales. Antes de firmar el contrato es importante hablar sobre la rutina y el horario de trabajo para tener una experiencia positiva.
 
En caso de que el Au Pair trabaje horas extra, la Familia Anfitriona deberá compensarlo. Los participantes pueden convertir esas horas en vacaciones u obtener un pago adicional.

Salario Au Pair en Suiza

Los Au Pairs en Suiza son contratados como empleados por la familia y se les paga con el salario mínimo del cantón. Por tanto, el salario puede variar de un cantón a otro. Por favor, ponte en contacto con la comisión tripartita cantonal responsable para obtener información sobre el importe exacto del salario. La Au Pair debe cotizar a la seguridad social como cualquier otro empleado en Suiza. Este es uno de los puntos más importantes del contrato, así que asegúrate de discutirlo antes de llegar.

Tiempo libre y vacaciones 

Los participantes tienen 4 semanas de vacaciones pagadas o 5 si son menores de 20 años. Durante este tiempo está prohibido cualquier tipo de trabajo. Si la Familia Anfitriona decide invitar a su Au Pair a las vacaciones familiares, deben definir si esto se tomará como horas de trabajo o tiempo libre. Esto ayudará a ambas partes a evitar malentendidos en el futuro.

Además de las vacaciones, los participantes deben tener al menos un día libre por semana.
 

Cursos de idiomas

Un Au Pair en Suiza debe asistir a un curso del idioma durante la estancia. Ya que en ese país se hablan diferente idiomas, los participantes pueden elegir a cuál desean asistir según la región en la que reside la familia.
 
La Familia Anfitriona paga una parte del coste del curso y el resto corre por cuenta del Au Pair. Para garantizar que los participantes tengan tiempo de asistir a clases, la familia debe organizar un horario y planear las actividades diarias. 
 

Más información:

  • Los participantes que necesitan una visa para ir a Suiza deben asegurarse de estar registrados con una de las agencias reconocidas por la SECO.
  • Tanto la familia anfitriona como su Au pair deben pagar las contribuciones correspondientes a las seguridad social.


● ● ●
More

Relatos de experiencias auténticas de familias anfitrionas de todo el mundo

Familia Daniela
❱ Suiza     ❱ Au Pair italiano/a

Familia Daniela

Estoy muy contenta, hubo un intercambio de mensajes, contacto con distintas candidatas, posibilidad de elegir. Muchas gracias por su ayuda.


Michèle Janice, suizo/a Para miembros registrados
Au Pair en Francia

Michèle Janice, suizo/a

Me llamo Michèle, tengo 18 años y vengo de Suiza, o más bien de la parte germanoparlante de Suiza. He terminado el bachillerato este ❱❱


Familia Susanne Para miembros registrados
❱ Suiza     ❱ Au Pair italiano/a

Familia Susanne

Very reliable Au Pair, we are very happy.


Familia Patrizia Para miembros registrados
❱ Suiza     ❱ Au Pair suizo/a

Familia Patrizia

El primer día, nuestros niños ya empezaron a tomarle el pulso a Mathilde. Fue nuestra primera au pair y fue una gran experiencia para ❱❱


Más testimonios u opiniones