Au Pair en los Países Bajos: información sobre visados

Los candidatos necesitarán
  • Pasaporte
  • Contrato oficial firmado por la familia y el Au Pair
  • Permiso de residencia
  • Registro en la base de datos
  • Seguro médico
  • Tener entre 18-30 años
  • Los participantes no pueden estar casados ni tener hijos propios o adoptivos. 
 

Proceso de visa Au Pair

Los ciudadanos de países no pertenecientes a la UE deben obtener un visado para ser Au Pair en Holanda. No obstante, también deben cumplir otros requisitos según cada nacionalidad:
 
1
Pasaporte
Los participantes deben tener un pasaporte válido por la duración de la estancia.
 
2
Contrato
La agencia encargada de organizar la estancia debe proporcionar un contrato oficial que debe ser firmado por la Familia Anfitriona y su Au Pair.
 
3
Agencia
Las Familias de Acogida deben hacer todos los arreglos con la agencia Au pair designada por el Servicio de Inmigración y Naturalización (IND). La agencia inicia un proceso para obtener la residencia temporal (MVV) o un permiso de residencia regular (VVR). La agencia también proporcionará a la Au Pair la documentación necesaria para confirmar su estado civil y la no paternidad.
 
4
Cita en la embajada
Los candidatos asisten a una cita en la embajada de los Países Bajos en su país de residencia y presentarán la documentación necesaria.
 
5
Permiso de residencia
Los participantes deben asegurarse de que nunca han tenido un permiso de residencia con un propósito de intercambio en los Países Bajos. 
 
6
Registro en la Base de Datos
La Familia Anfitriona debe estar registrada en la Base de Datos de Registros Personales en su localidad.
 
7
Experiencia previa
Los Au Pairs nunca deben haber trabajado con la Familia de Acogida.
 
8
Seguro médico
Un seguro médico es un requisito para una estancia sin problemas. En algunos casos es posible tramitar el seguro durante los primeros cuatro meses de la estancia. No obstante, la agencia encargada de la organización puede proporcionar información precisa al respecto. 
 
9
Contrato
El contrato entre un Au Pair y la Familia Anfitriona no puede obligar al participante a pagar dinero si no se cumplen algunos rubros del contrato.
 
AuPair.com recomienda a los participantes contactar a la embajada o consulado en su país de residencia para informarse sobre los detalles de la estancia.
 

Más información:

  • Tras la llegada de un Au Pair, la familia debe hacer el registro del participante y ayudarle a obtener un permiso de residencia en la oficina de extranjeros. 
  • La visa o permiso de residencia no es un permiso de trabajo para otros empleos. 
  • La aprobación de la visa puede tardar varias semanas
  • Los residentes de Australia, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón, Mónaco, Nueva Zelanda y Ciudad del Vaticano únicamente requieren un VVR.
  • Recuerde que el año Au Pair comienza a partir de la fecha que indique la visa. 


● ● ●
More

Relatos de experiencias auténticas de familias anfitrionas de todo el mundo

Familia Shree
❱ Países Bajos     ❱ Au Pair nepalí

Familia Shree

Esta plataforma me resultó muy útil. Encontré muchos candidatos entre los que elegir.


Senem, turco/a
Au Pair en Alemania

Senem, turco/a

lang="en" I wanted to work as an Au-Pair in order to learn German, and I decided to do that in Hamburg, my dream city. Isabel and her family were ❱❱


Familia Marianna
❱ Países Bajos     ❱ Au Pair chin/a

Familia Marianna

Esta es nuestra quinta au pair china. Conocimos y contratamos a 4 de ellos en aupair.com


Familia Samantha
❱ Países Bajos     ❱ Au Pair italiano/a

Familia Samantha

Encontramos a Matilde a través de este sitio web y ella ya es la cuarta au pair que contratamos con este servicio. Muy positivo sobre el ❱❱


Más testimonios u opiniones