¿Podemos ser Familia Anfitriona?
Sin embargo, en Francia hay dos tipos diferentes de programa Au Pair: el Stagiaire aide familial étranger y el Salarié Au Pair. Cuando nos referimos al programa Au Pair, consideramos al Au Pair como un Stagiaire aide familial étranger.
Estos son los requisitos que debe cumplir para formar parte del programa:
-
Tener un hijo menor de 18 años
-
Proporcionar una habitación para su Au Pair. Debe ser privada y no destinada a otras actividades.
-
Puede solventar los gastos del programa (alimentación, salario, seguro médico, etc.)
-
Está dispuesto a ser parte del intercambio cultural
-
El francés es el idioma principal hablado en casa, y el Au Pair debe inscribirse en un curso de francés para extranjeros.
¿Tiene todo lo necesario? Si su respuesta es “Sí” entonces únase a nuestra comunidad y comience a buscar a sus candidatos. Nos dará gusto ayudarle a conectar con su futuro Au Pair.
¿Cómo funciona?
Su perfil
¿Pero cómo puede ser una Familia Anfitriona? El primer paso para encontrar candidatos es crear un
perfil en nuestro sitio y personalizarlo. Como miembro Básico puede enviar mensajes estándar y añadir perfiles a su lista de favoritos totalmente gratis.También puede hacerse
miembro Premium y enviar mensajes personalizados a sus candidatos favoritos. Asimismo, también recibirá nuestro contrato y un manual para la estancia.
Iniciar una conversación
Antes de iniciar la conversación recomendamos asegurarse de que su candidato puede unirse a su familia. Para una estancia exitosa revise todos los requisitos para participantes de la Unión Europea y otros países, además de las
reglas del programa y las regulaciones del
visado francés.
Tras explorar los perfiles e intercambiar mensajes con los candidatos no olvide preparar una
entrevista en videollamada. Si cree que encontró a su par entonces firmen el
contrato. Recuerde incluir todos los puntos importantes como responsabilidades, salario y horario de trabajo.
Después de encontrar su Au Pair
Si cree que encontró a su par entonces firmen el contrato. Recuerde incluir todos los puntos importantes como responsabilidades, salario y horario de trabajo.
Acogida de solicitantes de la UE y de terceros países en Francia
Francia establece algunos requisitos para quienes buscan descubrir el estilo de vida francés como Au Pair. Los candidatos de los países no miembro de la Unión Europea requieren un visado para su estancia, por ello, el proceso es un poco más largo. No obstante, mantenerse abierto a todas las nacionalidades le dará la opción de elegir entre más aspirantes.
En general, los Au Pairs deben cumplir ciertas expectativas para una estancia exitosa:
-
Habilidades en Francés
-
Para comunicarse con el mundo a su alrededor y los niños, los candidatos deben tener al menos un nivel básico de francés. Incluso si la familia habla el idioma del Au Pair.
-
Experiencia en cuidado infantil
-
Hacerse cargo de los niños es la tarea principal de los participantes. Por esta razón, se espera que tengan suficiente experiencia para enfrentarse a cualquier situación.
-
No estar casado ni tener hijos
-
Estar sano
Los ciudadanos de la Unión Europea y países del Área Económica (Islandia, Lichtenstein, Noruega y Suiza) solamente deben cumplir con los siguientes requisitos para ser parte de este intercambio cultural:
-
Edad: 17-30 años
-
Pasaporte o tarjeta de identidad válida
Una vez que conozca a su Au Pair a través de mensajes y videollamadas, pueden acordar los términos de la estancia y firmar el
contrato. Se puede encontrar un formulario (CERFA) en el
sitio web de la administración francesa. Después únicamente tendrá que seguir los siguientes pasos:
3 pasos a seguir después firmar el contrato
1
Seguro para Au Pairs
Los ciudadanos de la UE pueden solicitar la
Tarjeta Sanitaria Europea para estar protegidos en Francia. El proceso debe hacerse en el país de residencia. Además, recomendamos contratar un
seguro privado para evitar problemas. En muchas ocasiones, los servicio s de salud públicos varían y su Au Pair podría estar desprotegido.
2
Registro en Francia
Las familias francesas deben registrar a su Au pair ante la URSSAF (Unions de Recouvrement des cotisations de Sécurité sociale et d'allocations familiales).
3
Seguridad Social
Las Familias de Acogida deben registrar a su Au Pair ante la CPAM (Caisse Primaire d'Assurance Maladie). Con ello, tendrá acceso al sistema de salud y contará con un número de seguro social.
Los participantes de países que no forman parte de la Unión Europea deben
solicitar una visa para su estancia en Francia. Para ello, necesitarán hacer una cita ante la embajada francesa en su país de residencia y cumplir con los siguientes requisitos:
-
Edad: 18-30 años
-
Al menos un nivel básico de francés (en algunos casos se requiere certificado)
-
Diploma que garantice acceso a educación superior (High School o equivalente)
-
Pasaporte válido
-
Contrato firmado con la familia
-
Confirmación de inscripción a un curso de francés
-
Medios para pagar los gastos de viaje (en ocasiones, los solicitantes deberán presentar estados bancarios como prueba)
-
Sin antecedentes penales
-
Carta de motivación
4 pasos para planificar la estadía de la Au Pair
1
Firma el contrato
2
Contrate el seguro médico
Los Au Pairs en Francia deben contar con un
seguro médico que los proteja durante su estancia. Aunque la familia no está obligada a pagarlo siempre es recomendable que cubran al menos una parte de los costos.
3
Registro y permiso de residencia
Una vez en Francia, los Au Pairs deben registrarse en la oficina local. Posteriormente, deberán tramitar su permiso de residencia ante la oficina de extranjeros. Durante los primeros 8 días de la estancia, los participantes también necesitan registrarse ante la seguridad social, URSSAF (Unions de Recouvrement des cotisations de Sécurité sociale et d'allocations familiales).
4
Contrate el seguro médicoSocial Security number
Para que las Au Pairs obtengan su número de seguro social, las familias anfitrionas deben registrarlas en la CPAM (Caisse Primaire d'Assurance Maladie).
Más información
¡Importante! El gobierno francés ha modificado recientemente la normativa relativa a los impuestos que deben pagar las Familias Anfitrionas francesas que contratan Au Pairs de tipo Stagiaire aide-familial étranger.
Estas son las obligaciones de la Familia Anfitriona
Le stagiaire aide familial étranger debe estar afiliada al régimen general de la Seguridad Social (enfermedad, maternidad, accidentes laborales, pensión básica). También están cubiertas por el fondo complementario de pensiones para trabajadores autónomos (Ircem). Las familias que acojan a un Stagiaire Aide Familial Étranger deben presentar una declaración en la oficina de la
Urssaf más cercana a su domicilio. Esta declaración debe efectuarse
mediante un formulario.
Consulta
esta página para conocer el importe de las cotizaciones que te corresponden.
Nuestra principal fuente de información es el sitio web oficial de la
Ursaff y el sitio web del
Service Publique, le invitamos a visitar estas páginas para obtener más detalles.
Para más información, visite el sitio web de la seguridad social francesa (
Sécurité sociale).