au pair

Carta de bienvenida a la Familia Anfitriona/Au Pair

⏱ 4 min de lectura
Cómo escribir una carta a la familia de acogida - Guía paso a paso

La carta de bienvenida forma parte de la solicitud - no importa si te presentas como Au Pair o como Familia Anfitriona, es importante dar una buena primera impresión a la otra parte.
 
En AuPair.com puedes incluir una carta de presentación a la Au Pair / Familia Anfitriona en tu perfil, ya sea durante el registro, o más tarde al ingresar a tu panel de administración.
 
Aunque no podemos proporcionar ejemplos exactos de cartas de solicitud, aquí te presentamos un montón de buenos consejos para ti. Así que, adelante, aprende cómo escribir una gran:
carta familia au pair
La carta de bienvenida es una pequeña forma de presentarse ante la futura Familia Anfitriona/ Au Pair. Asimismo, ayuda a dejar claras las expectativas de la estancia.
 
Las Familias Anfitrionas pueden echar un vistazo a la carta “Querida Au Pair”. Por su parte, los Au Pair puedes leer la carta “Querida Familia Anfitriona”. 
 
Recomendamos leer las preguntas más frecuentes al escribir la carta y visitar nuestro sitio Wiki para conocer información detallada sobre el intercambio cultural Au Pair

Carta “Querido Au Pair”

En esta carta es importante explicar las razones por las que la familia está interesada en recibir un Au Pair. Es bueno enunciar algunas razones que además convenzan al Au Pair que tendrá un buen tiempo con la familia. A continuación compartimos algunos consejos a considerar: 

Recomendaciones del lenguaje

Escribe la carta utilizando frases simples y lenguaje claro. Esto facilitará que los Au Pair puedan entenderla pese a no tener un alto nivel del idioma del país anfitrión. 
 
Esta carta siempre debe estar escrita en tono amigable.Es importante tomar en cuenta que el programa Au Pair es un intercambio cultural y no una relación de empleador y empleado. 

Presentación

Recomendamos hacer una presentación de la familia dejando de lado los detalles del contrato. Es importante explicar: 
  • ¿Quiénes son los padres?
  • ¿Cuántos niños hay en la casa y cuáles son sus edades?
  • Mencionar si los niños asisten al jardín de niños o el colegio
  • Indicar los pasatiempos y actividades que disfrutan

¿Por qué les gustaría recibir un Au Pair?

La familia también deberá escribir sobre sus expectativas para su futuro Au Pair y la razón por la que desea ser una familia de acogida. Sugerimos incluir las responsabilidades que tendrá el Au pair y describir un día normal en la rutina. Si los anfitriones han tenido Au Pairs anteriormente también es bueno destacarlo.

¿Te gustaría conocer a tu Au Pair?

Comienza ahora mismo. Elige la nacionalidad que prefieras para tu futura Au Pair: ... o mira todos los perfiles »


Carta a “Querida Familia Anfitriona”

Es básico que la carta deje claras las razones por las que se quiere ser Au Pair. Además, hay que destacar los motivos por los que sería el candidato perfecto para la familia. A continuación compartimos algunos consejos:

Recomendaciones del Lenguaje

carta familia au pairLa mayoría de los Au Pairs eligen un país de destino tomando en cuenta el idioma que desean mejorar o aprender. Si se tiene un conocimiento básico del mismo, es recomendable escribir la carta en dicho idioma. La familia entenderá si existen algunos errores y valorará mucho el esfuerzo. Otra opción es elegir escribir en inglés o hacer la carta en varios idiomas.

Presentación

En esta sección sugerimos hablar sobre los intereses, pasatiempos y un poco de la experiencia que se tiene en el cuidado de niños, incluso si es con familiares. Es importante no compartir detalles demasiado personales o información de contacto.

¿Por qué quisiera ser Au Pair?

Muchas familias desean conocer los motivos por las que alguien quiere ser Au Pair así como los planes a futuro y las metas. No olvides mencionar:
  • ¿Qué se espera de la experiencia?
  • Pasatiempos e intereses
  • Planes después de la estancia como Au pair
  • Metas personales
  • ¿Motivos por los que se desea ser Au pair?
  • ¿Por qué elegir ese país anfitrión?
Las familias de acogida normalmente necesitan una persona confiable y responsable que se haga cargo de sus hijos. Por esta razón es importante hacer un esfuerzo por demostrar que se tiene lo necesario para el puesto. Asimismo, compartir los pasatiempos e intereses puede ser una clave para que exista buena química con la familia. 

¡Encuentra una familia anfitriona con AuPair.com!

¿Dónde te gustaría pasar unos meses como Au Pair? Elige uno de los destinos favoritos para Au Pairs y encuentra una familia anfitriona allí: ... o busca familias en todo el mundo »


 


¿Por qué no puedo compartir mis datos de contacto en la sección “cartas”?
Hay dos razones por las que no permitimos compartir los datos de contacto en la sección de cartas. La primera es tu seguridad. AuPair.com revisa diariamente a los usuarios registrados para eliminar las cuentas falsas. No obstante, algunos estafadores expertos logran pasar el filtro. Al compartir los detalles de contacto en las cartas permites que este tipo de personas puedan escribirte y posiblemente te hagan caer en una estafa. La segunda razón es nuestra política de pago.  
¿Cómo puedo contactar una Familia Anfitriona?
Para contactar a una familia solamente será necesario visitar su perfil y escribir un mensaje en el recuadro que aparecerá. Si la familia es un Miembro Premium podrá leer y responder tu mensaje cuanto antes. También tienes la posibilidad de añadir a una familia a tu lista de favoritos con lo que recibirán una notificación sobre tu interés. 
 
¿Cuánto tiempo tarda encontrar una Familia Anfitriona?
Depende de diferentes factores. Completar tu perfil, hacerlo atractivo y cumplir con todos los requisitos establecidos por el programa Au Pair ayudarán a que el proceso sea más rápido. Se activó y contacta de 20 a 30 Familias Anfitrionas al día, por supuesto, asegúrate de que buscan un candidato como tú. 
 
Te recomendamos también tener la mente abierta y tratar de convencer a las familias de una videollamada contigo y de las razones por las que serías su perfecto Au Pair. Como regla general, el proceso puede tardar algunas semanas o incluso meses. 


Consejos para crear tu perfil Au Pair en AuPair.com
Consejos para crear tu perfil Au Pair en AuPair.com Leer más »
Fotos Au Pair: ¿Qué fotos poner en el perfil Au Pair?
Fotos Au Pair: ¿Qué fotos poner en el perfil Au Pair? Leer más »
Haz un vídeo de presentación para una impresión más real
Haz un vídeo de presentación para una impresión más real Leer más »
Consejos para la entrevista con la Familia Anfitriona
Consejos para la entrevista con la Familia Anfitriona Leer más »
¿Qué es un Au Pair? ¿Qué es una familia anfitriona?
¿Qué es un Au Pair? ¿Qué es una familia anfitriona? Leer más »
Contrato Au Pair: reglas y condiciones que debe cumplir
Contrato Au Pair: reglas y condiciones que debe cumplir Leer más »