Al haber crecido en un hogar germano-americano, a menudo he deseado haber sido criada bilingüe. Desgraciadamente,
tuve que aprender inglés en la escuela como cualquier otro alumno de mi clase. Ahora bien, he tenido la suerte de que el inglés se habla mucho; de lo contrario, estoy segura de que no podría ni siquiera preguntar por una dirección. Dicho esto, tengo muchos amigos que no pudieron aprender el idioma de sus antepasados en la escuela.
Ya sea portugués, español o ruso, aquí tienes cómo criar a tus hijos de forma bilingüe con la ayuda de una Au Pair.
Beneficios de educar bilingüe a tus hijos
Una de las ventajas de educar a tus hijos de forma bilingüe es obvia, ¡podrán
hablar un segundo idioma con fluidez! Los conocimientos de idiomas son muy valiosos hoy en día y sin duda les ayudarán a
conseguir el trabajo de sus sueños en el futuro. Pero también hay otras ventajas de la educación bilingüe que quizá no se noten a primera vista.
Los niños bilingües ya están acostumbrados a hablar en diferentes idiomas, por lo que son más conscientes de las diferentes culturas, lo que les hace
más abiertos de mente.
Los estudios también demuestran que
rinden mejor en las pruebas que implican multitarea o resolución de problemas. Son
mejores en la toma de decisiones, ya que tienen que decidir qué palabras utilizar cada día.
¿Cómo educar a tus hijos de forma bilingüe?
Los niños aprenden idiomas sin ni siquiera pensar en ello. Simplemente hablan, sin miedo a equivocarse. Por eso a los adultos les suele costar mucho más aprender un nuevo idioma, pensamos demasiado en hablar perfectamente. Seguramente quieres que la vida de tus hijos sea lo más fácil posible, así que
empieza por enseñarles un segundo idioma de la forma más natural posible.
Hay muchas maneras diferentes de enfocar esto, pero aquí hay tres de los métodos más comunes:
Una persona, una lengua
Este método es especialmente útil si los padres tienen
dos lenguas maternas diferentes. Digamos que la madre es croata y el padre inglés. En este caso, los niños hablarían en croata con su madre, pero en inglés con su padre. Se espera que respondan en el idioma que se les habla y, como solo los nativos hablan en sus respectivas lenguas, los niños podrán
captar el idioma sin acento.
Lengua minoritaria hablada en casa
Esta opción es la más habitual en
familias con el mismo origen cultural que se han trasladado a un país diferente. Si, por ejemplo, los padres son de Italia, pero se han trasladado a Dinamarca, los niños estarán expuestos al italiano en casa, pero al danés siempre que salgan.
De este modo,
toda la familia habla el mismo idioma. Esto hace que los niños aprendan más rápidamente la llamada "lengua minoritaria". Sin embargo, si los niños aún no están escolarizados, es posible que no estén expuestos a la "lengua comunitaria" (el danés en nuestro ejemplo). Esto significa que pueden ir un poco por detrás de sus compañeros al empezar la escuela. Pero no te preocupes,
pronto se pondrán al día.
Método del contexto
Con este método, la lengua que utilices dependerá, lo has adivinado, del contexto.
Dependiendo del lugar en el que te encuentres y de las personas con las que estés, hablarás distintas lenguas.
Supongamos que toda tu familia habla francés. Obviamente, siempre que se reúnan, hablarán en francés. Pero si tus hijos traen amigos del colegio que no hablan francés, cambiarás al inglés. Así
nadie se siente excluido de la conversación, porque todos pueden entenderse.
Exposición lingüística a través de las Au Pairs
Aunque todo esto suene muy bien, ¿cómo puede una Au Pair ayudarte a criar a tus hijos de forma bilingüe? Me alegro de que lo preguntes. Las Au Pairs son jóvenes de diferentes países que te ayudarán a
cuidar de tus hijos. Suelen participar en el programa para mejorar sus habilidades lingüísticas, lo que significa que
su lengua materna difiere de la que se habla en tu país de origen.
Si quieres que tus hijos aprendan español, por ejemplo, contratar a una Au Pair de un país hispano es una buena manera de
exponerlos al idioma desde una edad temprana.
¿Cómo se empieza a aprender un idioma?
Deja que los niños hablen con su Au Pair en español. Puede que al principio les cueste y
les dé pena hablar con la Au Pair, pero no te preocupes, mejorará. En cuanto se acostumbren a tener que hablar en español irán tomando confianza en el idioma hasta entender todo lo que se les dice. Intenta seguir contratando Au Pairs hispanas durante un tiempo, no querrás que tus hijos olviden todo lo que han aprendido solo porque no pueden practicar más, ¿verdad?
He aquí algunas formas sencillas en las que su Au Pair puede empezar a enseñar a sus hijos:
Libros
Utilizamos el lenguaje para contar historias. Así que, ¿por qué no utilizar las historias para aprender a utilizar un idioma? Consigue algunos
libros para niños en la lengua materna de la Au Pair y haz que los lean como cuentos antes de dormir. Tus hijos podrán escuchar un montón de palabras nuevas, mejorando así su vocabulario.
Música
En la misma nota (¿ves lo que he hecho?), la música puede ayudar a entender un idioma rápidamente. Muchos niños cantan antes de hablar, así que intenta utilizar esto a tu favor. Canta canciones típicas para niños en el idioma del Au Pair y enséñales la letra. Es una forma sencilla y fácil de acelerar el proceso de aprendizaje. Sobre todo si
lo combinas con movimientos de baile a juego con la letra.
Juegos
No es ningún secreto que a los niños les encanta jugar. Así que
haz que el aprendizaje de otro idioma sea divertido. Puedes jugar a una ronda de memoria, por ejemplo. Di lo que ves en la tarjeta en el segundo idioma y pronto tus hijos harán lo mismo sin ni siquiera pensarlo.
Como ves, educar a tus hijos de forma bilingüe no es tan difícil como parece. Así que inténtalo. Después de todo, ¿qué puedes perder?
¡Diviértete!
Sammy-Jo