Aspectos clave de una buena relación con tu Familia Anfitriona

por Genesis Rivas
Aspectos clave de una buena relación con tu Familia Anfitriona
Para muchas de las candidatas Au Pairs, la experiencia del programa es también la primera experiencia fuera de casa. Algunas veces solo están familiarizadas con las normas de convivencia de su propio hogar y al entrar en contacto con una cultura y tradiciones distintas, llegan a sentirse intimidadas y desorientadas por no tener claro cómo deberían comportarse. 

Este tipo de situación es más normal de lo que parece, por eso hemos preparado una pequeña guía de convivencia que te ayudará a desarrollar una buena relación con tu Familia Anfitriona, independientemente del país anfitrión al que vayas. Sigue leyendo para que conozcas algunos de los aspectos básicos de una estadía exitosa con tu familia. 

Buena comunicación y respeto mutuo

Gentle ParentingSigue la misma filosofía de crianza de los padres anfitriones. Sé consistente en cuanto a las reglas que los padres establezcan para sus hijos. No los desautorices, o muestres un comportamiento contradictorio que confunda a los niños. Aunque no esté permitido, puede que te sientas tentada a dejarlos estar más tiempo frente a la pantalla. Tal vez el niño llore y te pida dulces fuera del horario autorizado. Mantente firme. Es muy importante que hagas equipo con los padres, y les muestres que pueden confiar en ti incluso cuando no están en casa. 

Una buena idea es aprender acerca de la crianza respetuosa. Hay muchos sitios en internet que pueden serte de ayuda. Este tiene tips para comunicarte con los niños sin perder la calma. La UNICEF también tiene su propio espacio dedicado al cuidado infantil, y en caso de que necesites ideas para desarrollar actividades divertidas y educativas, en este sitio web puedes encontrar muchas. 

Siempre que puedas, saluda a cada miembro de la familia con una sonrisa. Si eres una persona introvertida, no es necesario que cambies tu personalidad por completo para adaptarte. Con solo un gesto amigable, como una sonrisa, puedes dar el mensaje de que eres empática, abierta y accesible. Lo que te ayudará a establecer una buena conexión con la familia desde el principio. 

Nunca compartas información privada de tu Familia Anfitriona con nadie externo. Sé reservada, incluso con tus familiares o amigos. Recuerda, la privacidad es un derecho que todos tenemos. 
 
Sé asertiva. De este tema hemos hablado en algunos de nuestros artículos. La comunicación asertiva es la base de una buena relación con la Familia Anfitriona. Si algo te incomoda, no dudes en hablarlo con tus padres anfitriones. Pregúntales también qué piensan de tu desempeño, ¿Hay algún punto de mejora? La capacidad de manejar malos entendidos o conflictos, de una forma madura y respetuosa, va a ser una de tus habilidades más útiles a la hora de trabajar como Au Pair. 

Evita usar la computadora, el internet o el teléfono de la casa sin antes pedir permiso. La PC puede tener información delicada a la que solo pueden acceder los padres, el internet o el teléfono pueden generar gastos inesperados. Pide permiso siempre que quieras usarlos, esto también reforzará los lazos de confianza con la familia. 

Cooperación 

Algunas personas somos un poco desordenadas, es un lujo que podemos darnos en nuestra propia casa, pero no en el hogar anfitrión. Allí, debes mostrar tu voluntad de convertirte en un punto de apoyo para los padres. Aquí algunos consejos para que muestres tu sentido de responsabilidad, consideración y cooperación 

  • Mantén tu habitación limpia y ordenada. 
  • Si ves que los padres están sobrecargados de trabajo, considera la posibilidad de ayudarles con tareas sencillas no relacionadas con los niños, como sacar la basura. 
  • Limpia lo que ensucies y procura mantener siempre ordenados los espacios de los niños. 

Familiarízate con los principios de la interculturalidad

Ten en cuenta que te enfrentarás a diferencias culturales. Estas diferencias pueden estar asociadas a la gastronomía, la religión, roles de género, etc. A través de las videollamadas, puedes irte haciendo una idea de cuáles son algunas de las costumbres de la familia que serán nuevas para ti. Mantén la mente abierta, pero también fija límites firmes. Puedes hacer una lista de lo que es aceptable o no según tus valores y cultura. 

Infórmate sobre las normas de etiqueta. Hay algunas cosas que, aunque son aceptables en una cultura, pueden considerarse de mala educación en otras. Por ejemplo, en Francia, si te han invitado a una fiesta, es grosero llegar con las manos vacías. 

Déjale claro a los miembros de la familia que estás abierta a recibir críticas constructivas. Puede que hagas algo que ellos consideren extraño o de mala educación. Hazles saber que siempre pueden hablar de estas cosas. 

Practica el idioma del país en la medida de lo posible. Es una forma de mostrar que de verdad te interesa la cultura del país anfitrión. Puede ser intimidante intentar comunicarse en un idioma que apenas estás aprendiendo, pero recuerda, ese es uno de los objetivos del programa. Sácale el máximo provecho a la experiencia de inmersión. 

Convierte el bienestar de los niños en tu prioridad # 1

Como Au Pair, ellos serán tu principal responsabilidad. Una pequeña distracción puede terminar en un accidente. Su seguridad y bienestar están en tus manos mientras los cuidas, no dejes nada al azar. 

  • Nunca los dejes sin supervisión. Ni siquiera en el caso de que haya un niño mayor que consideres que puede cuidar de otro más pequeño. Tenlos siempre a la vista. 
  • Trátalos a todos por igual, evita los favoritismos. El favoritismo puede causar malestar emocional en los niños.  No los compares, juzgues, o te pongas de parte de alguno en específico. Compórtate de forma objetiva y justa. 
  • Sé siempre puntual a la hora de recogerlos, llevarlos a algún sitio, darles de comer, etc. 
  • Conecta con ellos. Demuestra que realmente te importan, y que pueden confiar en ti. Escúchalos, cumple con las promesas que les hagas, participa en actividades con ellos, impúlsalos a usar su imaginación y no olvides felicitarlos por sus logros, aunque parezcan pequeños.  
  • Durante tus horas de trabajo, realiza siempre tareas relacionadas con el cuidado de los niños. No dejes que tu teléfono te distraiga mientras estás con ellos.

¿Te parece que nos faltó algún consejo? Escríbelo en los comentarios y ayuda a otras futuras Au Pair a prepararse para su estadía. ¿Quieres más información sobre el programa? Visita nuestra Wiki, y nuestro blog.
 
Mejores lugares para visitar en Sueciapor Janna Wieling el 17 Feb, 2025Leer más »
Únete a nosotros
¿Tienes ganas de empezar el programa Au Pair? AuPair.com te ayudará a encontrar tu futura Au Pair / Familia anfitriona.
Regístrate con nosotros y conoce lo que podemos hacer por ti:
Registrarse como Aupair Registrarse como familia