Los beneficios del programa Au Pair para los niños

por Nastassia
Los beneficios del programa Au Pair para los niños

Al hablar del programa Au Pair, una futura Familia de Acogida suele centrarse en las ventajas para los padres y la propia familia. La gente aprecia la flexibilidad del programa, su bajo precio (en comparación con muchas otras opciones de cuidado de niños) y la posibilidad de intercambio cultural para toda la Familia de Acogida. Pero, ¿y los niños? ¿Se benefician más de tener una Au Pair que de tener una niñera o de ir a la guardería? Veamos cómo una Au Pair puede marcar la diferencia a largo plazo en la vida de tus hijos.

1. Desarrollo del lenguaje

¿Sabías que muchos estudios demuestran que los niños aprenden mejor los idiomas cuando los oyen y los practican en situaciones cotidianas? En lugar de clases formales, en compañía de tu Au Pair, el aprendizaje del idioma se producirá a través del juego, las comidas y una simple conversación diaria. Esto ayudará a tus hijos a asimilar nuevas palabras y sonidos sin mucho esfuerzo. Los estudios también demuestran que la exposición temprana a un segundo idioma mejora las capacidades cognitivas y la memoria de los niños, además de potenciar su capacidad para resolver problemas. Incluso si no estás planeando criar a un niño completamente bilingüe, escuchar y usar un nuevo idioma a una edad temprana construirá una base sólida para su aprendizaje futuro.

2. Conciencia

cultural Cada Au Pair aporta una parte de su país de origen a la vida de tu hijo. Este intercambio cultural ocurrirá de una manera muy natural: tus hijos se familiarizarán con un modo de vida distinto a través de cuentos, juegos, canciones o incluso cocinando y degustando comidas tradicionales junto a la Au Pair. Los estudios demuestran que los niños que han estado expuestos a diferentes culturas tienen más probabilidades de desarrollar una actitud abierta y de aceptación hacia las personas con otros orígenes y tradiciones. Aprenden que las costumbres y creencias ajenas no son un obstáculo, sino que fomentan vínculos y relaciones sólidas. Esta comprensión hará que a tus hijos les resulte más fácil empatizar con los demás y adaptarse a nuevas experiencias cuando crezcan.

3. Cuidadora activa

La mayoría de las Au Pairs toman la decisión de formar parte del programa cuando tienen poco más de 20 años, lo que significa que tienen mucha energía y entusiasmo para relacionarse activamente con los niños. Lo más probable es que tu Au Pair se involucre más en el tiempo de juego, ya sea haciendo algún deporte, jugando o haciendo manualidades. Esto sin duda marcará una gran diferencia en las experiencias cotidianas de tus hijos, ya que podrán compartir actividades con alguien que tiene suficiente energía para participar. Además, tu Au Pair puede convertir las rutinas diarias de los niños (por ejemplo, vestirse, lavarse o comer) en juegos divertidos, lo que hará que se involucren más, cooperen y se entusiasmen con las actividades diarias.

4. Un modelo a seguir

Debido a la edad de la Au Pair, es probable que sus hijos la vean más como una hermana mayor que como una autoridad estricta. Admirarán y confiarán en la Au Pair porque la considerarán no sólo una cuidadora sino también una amiga. Las Au Pairs entienden el mundo de los niños: saben a qué juegos juegan, qué estrellas del pop y famosos siguen y qué dificultades pueden tener en el colegio y con sus compañeros. Esto significa que la Au Pair le dará a tu hijo consejos prácticos y menos condescendientes, y podrá fomentar buenos hábitos, tales como la responsabilidad y la cortesía, de una manera que no resulte forzada. Es más probable que los niños escuchen y aprendan de una persona a la que admiran y con la que se sienten conectados.

5. Cuidado de niños constante

A diferencia de las guarderías, donde el personal suele cambiar y trabajar por turnos, una Au Pair ofrece una rutina diaria más constante dentro de tu hogar. Tener la misma cuidadora cada día dará a tus hijos una sensación de estabilidad y será beneficioso para su salud mental. Esto también les permitirá establecer una estrecha conexión emocional con su Au Pair, lo cual es importante para su bienestar emocional, ya que los ayudará a sentirse seguros, comprendidos y apoyados.

Aunque el programa Au Pair suele considerarse una solución para los padres, sus beneficios únicos para los niños son igual de significativos. Los lazos que se forman durante este tiempo pueden durar años y muchos niños siguen en contacto con sus antiguas Au Pairs incluso después de haber crecido. La experiencia de tener una Au Pair no es sólo una cuestión de comodidad: cuando las familias abren sus puertas a una Au Pair, están dando a sus hijos la oportunidad de aprender y crecer en un entorno multicultural y de crear vínculos para toda la vida.

Vacaciones en familia con tu Au Pairpor Janna Wieling el 26 Feb, 2025Leer más »
Au Pair o profesor de idiomaspor Lee el 01 Apr, 2025Leer más »
Únete a nosotros
¿Tienes ganas de empezar el programa Au Pair? AuPair.com te ayudará a encontrar tu futura Au Pair / Familia anfitriona.
Regístrate con nosotros y conoce lo que podemos hacer por ti:
Registrarse como Aupair Registrarse como familia