Equilibrio entre trabajo y vida privada: Consejos para el bienestar diario de las Au Pairs

por Agata Telefus4 minutos de lectura
Equilibrio entre trabajo y vida privada: Consejos para el bienestar diario de las Au Pairs

Equilibrio entre la vida profesional y personal: consejos para el bienestar diario de las Au Pairs

Mantener un equilibrio saludable entre la vida laboral y personal es crucial para tu bienestar y para controlar el estrés. Aunque tu estancia Au Pair es más un intercambio cultural que un trabajo a tiempo completo, las tareas diarias siguen teniendo algunas características similares a las de un trabajo. Por lo tanto, es esencial encontrar un equilibrio entre tus obligaciones y tu vida personal. He aquí cuatro consejos prácticos:

 

Cíñete a tu horario

Cuando firmaste tu contrato Au Pair, acordaste un horario de trabajo con tu Familia Anfitriona. Es muy importante que ambas partes lo respeten. Tu tiempo libre debe ser respetado y tienes todo el derecho de usarlo como quieras. Por supuesto, puede haber algunas situaciones en las que la Familia Anfitriona te pida que cambies el horario debido a circunstancias imprevistas. Está bien ser flexible y aceptarlo, pero, al mismo tiempo, asegúrate de que no superas las horas de trabajo semanales acordadas o, si lo haces, de que recibes una compensación extra.

 

No tengas miedo de establecer límites claros y discutir tus derechos, en caso de que tu horario se incumpla con demasiada frecuencia. Por otra parte, puede ser beneficioso planificar reuniones periódicas con tu Familia Anfitriona para hablar de cómo van las cosas y abordar cualquier preocupación. Así te asegurarás de que todo el mundo esté satisfecho con el acuerdo. La clave está en una comunicación cordial pero asertiva.

 

Controla el tiempo de pantalla por las tardes

Aunque desplazarse por las redes sociales durante horas o darse un atracón de series puede parecer relajante, no proporciona una relajación cerebral adecuada. Participar en estas actividades puede hacer que te sientas cansada, ansiosa e interrumpir tu sueño. Entendemos que es tentador ponerse al día con las redes sociales después de un día de trabajo sin teléfono, pero no dejes que se convierta en tu única actividad nocturna. 
 

Programa un temporizador en tu teléfono para controlar el uso que haces de las redes sociales. Una vez alcanzado el tiempo elegido, la aplicación se cerrará automáticamente y te impedirá volver a abrirla. Éste no sólo es un buen consejo si luchas contra la adicción a las redes sociales, sino también una forma saludable de controlar el tiempo que pasas frente a la pantalla. Después de un día de aventuras con tus hijos anfitriones, deja que tus ojos y tu cerebro descansen evitando las pantallas.

 

Toma un descanso significativo

La Au Pair necesita tener al menos unas horas de tiempo libre todos los días, así que asegúrate de que estás utilizando este tiempo para refrescarte. Te animamos a practicar ejercicios de relajación saludables después de un día completo de trabajo. Intenta escribir un diario, hacer un poco de yoga suave, llamar a tus mejores amigos y desahogarte sobre lo que ha pasado durante el día. Incluso escuchar música relajante y tumbarte en la cama puede ayudarte. 
 

Prueba distintos métodos de relajación y elige el que más te convenga. Establecer nuevos hábitos puede parecer difícil al principio, pero los beneficios se harán notar al cabo de una semana. Además, prioriza el autocuidado, no sólo mental, sino también físico. Asegúrate de dormir lo suficiente y mantener una dieta equilibrada.

Enfócate también en tu vida personal

Para lograr un buen equilibrio entre la vida laboral y personal, primero necesitas tener una vida fuera de tu trabajo. En cualquier caso, no es saludable dejar que tu vida se centre únicamente en el trabajo, y esto también se aplica a tu estancia Au Pair. Intenta construir una vida personal fuera de la casa de la Familia Anfitriona: pasa tiempo con nuevos amigos, descubre aficiones, empieza a hacer deporte o únete a clubes u organizaciones. Incluye tiempo para estas actividades en tu horario semanal, por supuesto, sin contravenir las horas de trabajo acordadas. Trata estos momentos con la misma importancia que tus horas de trabajo. 
 

Por último, pero no por ello menos importante, no tengas miedo de pasar tiempo solo o con otras personas que no sean tu Familia Anfitriona. No es una falta de respeto separarte de ellos durante tu tiempo libre. De hecho, puede ser muy beneficioso para ambos. Esto se refiere sobre todo a las tardes de descanso, pero también a salir y viajar en tus días libres.  
 

Intenta poner en práctica estos consejos paso a paso en tu vida cotidiana. Recuerda que lograr el equilibrio entre la vida laboral y personal es un proceso dinámico que requiere esfuerzos y ajustes continuos. Siendo proactiva y consciente, puedes crear una rutina armoniosa que te permita disfrutar tanto de tu trabajo como de tus experiencias personales durante tu estancia Au Pair.

 
Guía au pair sobre el tiempo con pantallaspor Chang Li el 31 Oct, 2023Leer más »
Cinco consejos para aprender idiomas más rápidopor Agata Telefus el 29 Nov, 2023Leer más »
Únete a nosotros
¿Tienes ganas de empezar el programa Au Pair? AuPair.com te ayudará a encontrar tu futura Au Pair / Familia anfitriona.
Regístrate con nosotros y conoce lo que podemos hacer por ti:
Registrarse como Aupair Registrarse como familia