Los mejores acentos a la hora de elegir tu Au Pair

por Genesis Rivas
Los mejores acentos a la hora de elegir tu Au Pair

Algunas familias se preguntan cuáles son los mejores acentos a la hora de elegir a la persona que estará enseñándoles una lengua extranjera a sus hijos. Para las que buscan Au Pairs de habla inglesa, ¿debe ser americana o británica?, en cuanto a las de habla francesa, ¿es mejor un acento de París o del sur de Francia
 

¿Es tu caso? Pues estamos aquí para aclarar tu duda. Lo más importante que debes saber es que el acento de tu Au Pair no importa mucho a la hora de enseñarles un nuevo idioma a tus hijos. Es más, podemos incluso asegurarte que no existe un acento mejor que otro en ninguna lengua. Sigue leyendo para saber más. 

¿Qué es un acento?

Linguistics

Para abordar este tema, vamos a usar a la lingüística como principal fuente. Esta ciencia, que estudia el lenguaje humano, su estructura y su variación, utiliza la palabra “dialecto” (acento), para referirse a los patrones de uso de la lengua. Cuando hablamos de “dialecto” o “acento” nos referimos a la entonación, ritmo, y otros patrones, que diferencian una manera de hablar de otra entre los hablantes de un mismo idioma.
 

A través de estas marcas de pronunciación, los acentos pueden darnos información no solo del origen geográfico del hablante, sino también de su cultura, nivel de educación formal, su etnia, e incluso su género o edad aproximada. En pocas palabras, los acentos son reflejo de la heterogeneidad de las comunidades

¿Existe un acento mejor que otro? 

La respuesta de la lingüística es un rotundo no. Las personas pueden crearse una idea de cuál es su acento favorito, pero esta opinión tiene más que ver con prejuicios o asociaciones positivas que tengamos hacia otros hablantes, que con el dialecto en sí mismo. Las variaciones de vocabulario y pronunciación de un idioma son arbitrarias, y por sí solas no pueden ser clasificadas como buenas o malas.  
 

Aunque existen dialectos estándar o de prestigio, estos ostentan este estatus no porque intrínsecamente sean los mejores, sino porque están asociados a grupos de poder. En el caso del inglés, por ejemplo, los acentos relacionados con países históricamente más “ricos” o “poderosos” son los clasificados comúnmente como “correctos”. Esta creencia está tan arraigada, que a veces lleva a menospreciar los otros numerosos acentos nativos del inglés que existen alrededor del mundo. 
 

Las personas con acentos regionales, o pertenecientes a grupos históricamente marginalizados, tienden a sufrir las consecuencias de la estigmatización de su dialecto, pero esto es un error. Si podemos entender lo que dicen, entonces están hablando bien. Tratar su acento como “incorrecto” es injusto e inapropiado, y muestra una gran falta de conocimiento acerca del funcionamiento de las lenguas. 

¿Está bien entonces que las personas hablen como quieran?

Sí, y no. Utilizar un acento estándar no es algo necesariamente negativo. En la escritura, por ejemplo, apegarse a las reglas hace que nuestro texto sea más fácil de entender sin importar quién lo lea. ¡Pero, atención!, las lenguas las hacen sus hablantes y no los libros de gramática. Estos libros están allí para servir de referencia, ayudarnos a expresarnos de forma clara y describir las reglas, no para imponerlas. 
 

En cuanto al uso de acentos que no forman parte de la variedad de “prestigio”, ya lo dijimos: mientras exista inteligibilidad mutua, y el mensaje llegue al interlocutor, el hablante está utilizando su idioma apropiadamente. Entonces, no hay razón para afirmar que este habla “mal”, solo porque no tiene un acento de manual. Por el contrario, aceptar estas variedades como válidas, es abrazar la multiculturalidad, la otredad y las diferencias. Justamente, algo que promueve el programa Au Pair. 

A pesar de todo, siento que para mi hijo sería mejor tener un profesor nativo (con un acento de “prestigio”)

Es comprensible, quieres que tu hijo aprenda la variedad “mejor aceptada” de un idioma. Sin embargo, te pedimos que tomes en cuenta algo: Como nativos aprendemos desde niños a usar intuitivamente el vocabulario, la pronunciación y las reglas gramaticales de un idioma hasta hacernos expertos usándolo. Sin embargo, esto no nos convierte automáticamente en buenos profesores de lengua.
 

A la hora de contratar un Au Pair, lo más beneficioso para tu hijo será que te fijes en la experiencia del candidato en cuanto a enseñanza de idiomas. No es necesario ser nativo, para ser un gran profesor. Lo importante es haber adquirido un buen dominio de la lengua, haber estudiado lo suficiente las reglas, y ser capaz de adaptarse a la edad y necesidades de tu hijo. 
 

Contar con alguien que se exprese con fluidez en la lengua, que deseas que aprenda tu hijo, y que cuente con experiencia y disposición para enseñarla, es suficiente ventaja. 

Tu hijo también hablará con un acento extranjero

Convivir con personas que hablen parecido a nosotros, puede hacer que nos olvidemos de esto, pero, todos tenemos un acento. ¿Es tu acento el de “prestigio” en donde vives? Puede ser que sí, y tal vez por eso nunca te has topado con algún problema de estigmatización de tu dialecto. 
 

Sin embargo, cuando nos comunicamos en una segunda lengua, el proceso de “eliminar” nuestro acento nativo, toma bastante tiempo. Para algunas personas es hasta imposible. Esto quiere decir, que mientras esté aprendiendo un nuevo idioma, tu hijo se comunicará con un acento influenciado por su lengua materna. ¿Qué tal si aprende desde ya, que todos los acentos son válidos y que su forma de hablar, más que ser una desventaja, refleja su cultura y su identidad? Te aseguramos que esto le dará mayor seguridad al practicar su segunda lengua y le permitirá librarse de prejuicios desde temprana edad. 
 

¿Ya viste que nuestra plataforma cuenta con Au Pairs de todo el mundo? Ábrele tus puertas alguna de ellas. Vive la experiencia de compartir tu cultura, y aprender sobre una distinta. Las diferencias nos hacen más interesantes, y te aseguramos que sin importar su acento o nacionalidad, acoger una Au Pair puede ser una experiencia enriquecedora para ti y tu familia. Comienza a buscarla desde ya.

Mantener una buena comunicación con tu Au Pairpor Genesis Rivas el 21 May, 2024Leer más »
Mitos sobre acoger a una Au Pairpor Genesis Rivas el 17 Dec, 2024Leer más »
Únete a nosotros
¿Tienes ganas de empezar el programa Au Pair? AuPair.com te ayudará a encontrar tu futura Au Pair / Familia anfitriona.
Regístrate con nosotros y conoce lo que podemos hacer por ti:
Registrarse como Aupair Registrarse como familia